Como cada año reactualizamos la lista de los bancos de tiempo actualmente operativos en nuestro país , con la buena noticia que ya son 291 bancos de tiempo - ¡casi 300! - y recordando además que el año pasado y sobre estas fechas hablábamos de 213 bancos , y que en el año 2010 en el primer post de situación eran tan sólo 163 ; el GoogleMaps o Mapa de los Bancos de Tiempo en España que tenéis a vuestra disposición en la barra estática de este blog os refleja además de una manera visual todos estos bancos con información concreta de cada uno de ellos (ubicación, webs, teléfonos y correos de contacto, horarios de reunión, etc.), por lo menos la que hemos podido encontrar por internet, nos han facilitado los propios interesados o hemos obtenido gracias a la ayuda de un montón de amig@s reales y virtuales que colaboran directa e indirectamente con su trabajo en este blog; como veréis el mapa no sólo habla de bancos de tiempo – que es como se inició originalmente – sino tam...
Rogelio Segovia , colaborador habitual de este blog bajo el pseudónimo de Desperado Perez , Ingeniero de Telecomunicaciones, trabajó hasta hace muy poco vinculado a la gestión de proyectos y políticas de investigación tecnológica y social como Funcionario científico de la Comisión Europea , además de colaborar profesionalmente en instituciones o gubernamentales o sin animo de lucro y en diversos aspectos de las aplicaciones sociales de las telecomunicaciones: educación, discapacidad, sanidad y eficiencia energética. Tras la crisis del 2008 fue cuando decidió enfocar sus esfuerzos en el análisis del sistema monetario y su transformación . · Web: https://sites.google.com/site/desperadostheory/ con propuestas para la estructuración de datos en los formatos digitales de las monedas alternativas · Blog: http://desperado-theory.blogspot.com.es/ con 176 entradas, mayoritariamente en ingles, y 25.000 paginas vistas de origen sobre todo en la comunidad internaci...
El Euro RES es una moneda complementaria creada hace ya 15 años en Bélgica, con el mismo valor que el euro y que funciona exclusivamente entre una red de pymes y medianas empresas - 5.000 en la actualidad - facilitándoles un mercado interno o marketplace B2B donde poder efectuar sus negocios entre sí - todo fiscalmente transparente - además de un mercado paralelo B2C donde también pueden acudir particulares – más de 100.000 en estos momentos - para efectuar compras más económicas, esto tan sólo hace cinco años que fue cuando decidieron abrir su proyecto al público en general. Jurídicamente son una cooperativa y la moneda que utilizan es exclusivamente electrónica, utilizándose una tarjeta que facilita las transacciones entre los miembros además de otros medios como el teléfono o mediante transferencias entre las cuentas de depósitos en Euro RES de sus clientes en una suerte de Banca Online al uso; contemplan también la posibilidad de poder u...
Comentarios
Publicar un comentario