En la columna estática de este blog tenéis a vuestra disposición un mapa de Google Maps donde aparecen todos los bancos de tiempo actualmente operativos en España , con detalle de dirección y teléfonos de contacto (por el momento nadie se ha quejado, entiendo que los datos son correctos); los últimos bancos de tiempo que hemos dado de alta han sido los de Elche, Calahorra, Paracuellos del Jarama, Madrid CAF7 y por error mío – pues debería haberlos dado de alto por lo menos en la misma fecha en que los mencioné en un post de este blog de fecha 28 de febrero – los bancos de tiempo de Ibiza y Sant Josep . En total son 163 bancos de tiempo , distribuidos por comunidades autónomas conforme los siguientes números: Andalucía 14 Aragón 6 Asturias 1 Baleares 8 C.Valenciana 7 Canarias 3 Cantabria 2 Castilla La Mancha 2 Castilla y León 4 Catalunya 21 Euskadi 5 Extrem...
Como cada año reactualizamos la lista de los bancos de tiempo actualmente operativos en nuestro país , con la buena noticia que ya son 291 bancos de tiempo - ¡casi 300! - y recordando además que el año pasado y sobre estas fechas hablábamos de 213 bancos , y que en el año 2010 en el primer post de situación eran tan sólo 163 ; el GoogleMaps o Mapa de los Bancos de Tiempo en España que tenéis a vuestra disposición en la barra estática de este blog os refleja además de una manera visual todos estos bancos con información concreta de cada uno de ellos (ubicación, webs, teléfonos y correos de contacto, horarios de reunión, etc.), por lo menos la que hemos podido encontrar por internet, nos han facilitado los propios interesados o hemos obtenido gracias a la ayuda de un montón de amig@s reales y virtuales que colaboran directa e indirectamente con su trabajo en este blog; como veréis el mapa no sólo habla de bancos de tiempo – que es como se inició originalmente – sino tam...
El proyecto “Entrevecinos” de la Federación de Asociaciones de vecinos y vecinas de Valladolid, surge para dar una oportunidad en esta ciudad a las personas que sufren el desempleo ; este proyecto, que tiene su origen en Barcelona y que esta asociación ha replicado, tiene como objetivo fundamental la inserción laboral , y la originalidad es que han abierto una tienda solidaria para que las personas con menos recursos puedan obtener productos de primera necesidad de alimentación y de higiene mientras buscan un trabajo, es decir, recompensan su esfuerzo en la búsqueda de empleo facilitándole el acceso a estos productos. Esta tienda usa para ello una moneda social llamada “vecino” de paridad 1 vecino=1 euro , que se facilita a cada usuario a cambio de su trabajo activo de búsqueda de empleo (v. foto). Personalmente tuve la oportunidad de conocer el local de la asociación este otoño y de poder conversar con la persona que está a cargo de este proyecto, Irene Cordovilla (en l...
Comentarios
Publicar un comentario